La organización de la versión 51 del festival nacional del caimán cienaguero cierra hoy 13 de enero a las seis de la tarde, el periodo de inscripciones para las danzas que en las categorías infantil, nacional, tradición y proyección, desean participar en el certamen folclórico…..
Luis Fernández Quinto, coordinador general del festival manifestó que el día martes 14 de enero a las 5:00 de la tarde en el teatro municipal, se llevara a cabo, una reunión informativa con todos los grupos participantes, con el fin de socializar la ubicación de cada grupo dentro del desfile, los puntos de ubicación para la salida de la plaza del centenario, el sorteo de participación de los grupos concursantes en las eliminatorias y de las diferentes comparsas participantes.
Los grupos folclóricos, deberán presentar el listado de los danzantes, su documento de identificación, la fotocopia de la cédula del representante legal y
el RUT Expedido por la DIAN, para que en caso de resultar ganador, se pueda agilizar y legalizar el pago del premio.
Fernández Quinto, explicó que la solicitud de la fotocopia de la cédula a cada uno de los participantes, es con el objetivo de evitar que un bailador integre dos grupos diferentes en el concurso.
La organización de las festividades del Caimán 2014, decidió además para este año que los grupos no se organizarán dentro de la plaza del centenario, sino que se formaran desde la carrera nueve con calle nueve y diez.
De esta forma, se les da la oportunidad de llegar organizados, para cuando pasen por las cámaras de Telecaribe que estarán ubicadas al frente del colegio San Francisco Javier y cuya transmisión comenzará a las tres de la tarde de este sábado 18 de enero.

Una explosión de colorido y alegría se vivió ayer en Ciénaga con motivo de la Gran Parada de Caimanes en el marco del Festival del Caimán Cienaguero, evento que partió de la Plaza del Centenario y recorrió gran parte de la zona céntrica del municipio finalizando en el parque del Sagrado Corazón, al sur de la ciudad. El recorrido del desfile de caimanes se cumplió dentro de la mayor organización y con el buen comportamiento del público que ha entendido que este evento es de talla internacional y ha guardado compostura a lo que el festival exige cada año.
Cientos de cienagueros y turistas se volcaron a las calles del municipio a disfrutar del desfile que divirtió con las coloridas y alegres rutinas de todos los grupos participantes de las festividades tradicionales del municipio de Ciénaga.
Caimanes infantiles, populares y de proyección estuvieron desfilando por la calle de gala de la calle 9, tanto grupos locales como visitantes se gozaron el evento que fue acompañado por el sonido de tambores, flautas e instrumentos musicales de viento llevando el legendario ritmo de la música del caimán.
Las reinas, funcionarios de la administración, y el pueblo en general se divirtieron con cada una de las danzas y las carrozas que desfilaron ante el exigente público que se apostó a lado y lado del recorrido, además el aporte de los disfraces que llegaron de la capital del Atlántico le dieron un matiz de carnaval por lo que se mezclaron ambas fiestas que son tradicionales en la región, pero en medio del ritmo del caimán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario